in

30 años de Bandera Azul en la playa de l’Albir

La playa de l’Albir ha obtenido un año más la Bandera Azul, un galardón que celebra este año su 30 Aniversario a nivel internacional. De hecho, l’Alfàs del Pi es una de las siete localidades españolas que han obtenido esta distinción durante las treinta ediciones consecutivas. Un galardón que reconoce la elevada calidad del agua de baño, así como la excelencia en los servicios que se prestan a los usuarios. “De nuevo la playa de l’Albir aprueba con nota los estrictos criterios de calidad establecidos para lograr un galardón que reconoce y estimula el esfuerzo de los ayuntamientos por conseguir la sostenibilidad del litoral”, recalcó el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Soler.Además, l’Alfàs del Pi ha ratificado su inclusión en la exclusiva red de Senderos Azules y Centros Azules, convirtiéndose en uno de los tres municipios de la provincia de Alicante que han obtenido los tres codiciados distintivos de calidad medioambiental.

Los Senderos Azules son itinerarios y elementos paisajísticos que enlazan playas o puertos con Bandera Azul y contribuyen positivamente al uso sostenible del litoral. En cuanto a los Centros Azules, son espacios desde los que se promueve la educación ambiental y el desarrollo sostenible.
La playa del Racó de l’Albir, la ruta al faro y el Centro de Interpretación Faro de l’Albir constituyen excelentes lugares para el disfrute de la naturaleza y son elementos vertebradores para el desarrollo, salud y bienestar del conjunto de la sociedad, requisitos establecidos para la concesión de estos galardones. “Son tres certificados de calidad medioambiental que posicionan a l’Alfàs del Pi entre los destinos turísticos de España más respetuosos con el medio ambiente, su conservación y su difusión”, recalcó Arques.

A lo largo de estos 30 años, el galardón Bandera Azul ha contribuido decisivamente a mejorar la calidad de las aguas de baño, la sostenibilidad del litoral y la profesionalización de los servicios que se ofrecen a los usuarios. Un sistema de certificación que promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo.

http://www.lalfas.es