in ,

7 versiones rusas del “Despacito” que te dejarán con la boca abierta

La canción-fenómeno de Luis Fonsi ha conquistado a los rusos por su alegría, movimiento y sensualidad, así que no es raro que, como en otros muchos idiomas, hayan aparecido versiones o adaptaciones en Rusia. Tocada con una balalaika, un ukelele o cantada junto a un perro, estas son algunos de los vídeos homenajes rusos al “pasito a pasito, suave suavecito”.

Klava Koka, es una conocida (y bellísima) cantante rusa que se ha atrevido a hacer una versión del tema que ha fulminado el record de visionados en Youtube de Psy y su Gangnam Style, que parecía imbatible. Ella no es puertorriqueña, pero su versión, aunque breve, tiene un encanto especial.

¿”Despacito” tocada con balalaika, el instrumento musical nacional ruso? ¡Sí, es posible! Y si no, compruébalo viendo este vídeo. Pero siéntate primero, que nosotros casi no caemos de espaldas.

https://youtu.be/stYbjDaC5y4

Los cantantes MC Zali & Kamil han optado por usar una de las palabras rusas más conocidas fuera del país, Спасибо (Spasiba, que como sabrás significa “Gracias”) para reubatizar al “Despacito”. ¿Qué te parece su versión?

https://youtu.be/T-j6DqqT2sI

Pável Popov ha hecho un breve cover de la canción del momento en la que… ¡incluye a su perro! Fonsi seguro que no se imaginó que un can pudiese cantar su canción. Y menos uno ruso.

Ekaterina Serebriánskaia debió ver la versión de la canción hecha con balalaika y debió pensar “yo podría hacerlo con mi ukelele”. Y aquí está el resultado, con muy buen gusto.

 

Para escuchar a Nila Manila versionando “Despacito” tendrás que ir al minuto 1:46 del siguiente vídeo.

 

https://youtu.be/VFH8uLPbJsw

Jáustov debió levantarse una mañana envalentonado y se grabó cantando la canción en un paso elevado. No es que sea la mejor versión ruso del tema de Fonsi, pero nos admira su atrevimiento y desparpajo.

BONUS TRACK

Para dejaros con buen sabor de boca, nos despedimos con este flashmob realizado durante el Festival de Reggaeton de Moscú (sí, existe) en el que cien rusos y rusas se lanzan a bailar la canción viral latina que cruza más fronteras. “¡Des-pa-ci-to!”

Jaime Noguera

Deja una respuesta

Moderación manual. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *