Entrevista a Carlos Bosch, propietario de Manero Tapas Bar Delicatessen, hablando de su reciente apertura
- Un nuevo concepto de restauración
- Tapas tradicionales pero sorprendentes
- Los mejores cócteles al son de la mejor música
- Sin reserva – por orden de entrada
- Espacio multifuncional
¿Cuál fue tu inspiración para montar a tu tercer bebé Manero, tras El Portal y Teatro Bistrot?
La idea parte de la tipicidad de las tapas en España que son el prêt-à-porter de la gastronomía actual. Es la parte más democrática de España para presentar perfectamente su imagen gastronómica. Nuestra idea del negocio de llevar las tapas a una expresión tradicional, actual y atractiva era una visión estratégica. España está representada gastronómicamente en muchos sitios, pero nunca hemos tenido la habilidad, que tienen los italianos, japoneses o chinos, para exportar su cocina fuera con garantías. En el proyecto se ha pretendido que las tapas tengan este valor añadido y sea reconocidos internacionalmente.
¿Por qué “Manero” y tan cerca de El Portal?
Se llama “Manero” porque está en la calle Manero Mollá. Solemos hacer homenaje a los nombres de las calles donde nos ubicamos. Cabe la casualidad de que Manero Mollá fue un ilustre médico de la ciudad de Alicante, entonces, ¿por qué no contar con su nombre para ilustrar la gastronomía local que un día se asociará con el ilustre alicantino?
Por otra parte, hemos siempre buscado locales donde es posible cambiar un modelo de la ciudad, llevar a Alicante a un estándar de calidad para hacerla más atractiva. Estar cerca nos permite ser más ágiles, cambiar la calle y ganar en calidad de vida.

La pregunta de millón: ¿En qué se diferencia Manero de El Portal y de Teatro Bistrot en términos de comida, público, ambiente, etc.?
Manero es mucho más informal que El Portal, la gastronomía es más limitada por el concepto de gastronomía de picoteo. El cliente tampoco es habitual, no quiere sentarse a una mesa, desea realmente probar cosas comunes y sencillas y disfrutar de un precio medio más bajo.
¿Qué importancia tiene el rentabilizar cada metro cuadrado?
Los negocios tienen que estar llenos. Un espacio vacío no es atractivo. Tiene que haber ambiente, público, magnetismo, así como certeza de poder atenderles a todos de la misma manera. Por otra parte, el local, junto con su servicio y cocina, tiene que evolucionar y estar a la última.
¿La decoración va a cambiar periódicamente igual que en El Portal?
En Manero, el interior está sujeto a la intemporalidad. Ambientado en los años 20 del siglo pasado, ya nos permite tener un estilo muy marcado. Ello no quita que hagamos algún ajuste en el escaparate o productos. El Portal es otra cosa, es la actualización constante, nuevas tendencias, nuevos hábitos de consumo, el espacio que nunca descansa.
¿Cuál es el plato estrella?
Todos los platos aquí son muy estudiados y casi todos llevan productos estrella. Yo nombraría ensalada de bogavante con salmón, bocata de calamares, callos, albóndigas, tortita de patata con trufa.
Todos los productos, hasta jamón y queso, están seleccionados desde nuestra experiencia de más de 30 años. No perdería de vista ninguno de los vinos ofrecidos, ni el rincón de Jerez, pues son unas auténticas joyas gastronómicas y difíciles de conseguir.
¿Ha cambiado la organización y gestión de tu negocio desde El Portal hasta Manero?
Más o menos, cubrimos los mismos estándares del servicio, pues nos dirigimos a un público muy homogéneo. Están acostumbrados a alta calidad, si bien presentan diferencia en necesidades. El hecho de ser un bar de tapas no significa que no prestemos cuidado excesivo al servicio.

¿Tienes en mente abrir más locales?
Hay dos proyectos en marcha, pero es demasiado pronto comunicarlo.
Todos tenemos un bar/ restaurante preferido… ¿Cuál es el tuyo?
Mis preferidos son El Portal y Manero, pero me encantan L’Escaleta, Nou Manolín y Piripi. Me chifla la cocina de Quique Dacosta, de Ferruz y los arroces de Elías. Me gusta lo que hacen en Denia, con mucho gusto voy a El Faralló, a El Granaino en Elche y a muchos otros, dado que, a mi criterio, la gastronomía alicantina es extraordinaria.
¿Qué otros aspectos importantes hay que tener en cuenta de Manero?
Manero no es sólo un bar de tapas, sino una tienda de productos joyas gastronómicas que se puede comprar como regalos. Hemos cuidado mucho sus marcas desarrollando la colaboración con proveedores de primer nivel en el ámbito de aceite, conservas de berberechos, mejillones, turrones, jamones y vinos muy-muy especiales. Aparte, estamos desarrollando nuestra propia marca Manero.
Otra función de Manero es un sitio donde tomar copas por la tarde y noche. Por último, Manero tiene Club Manero, con el acceso limitado, enfocado a un público más hedonista a quien le gusta divertirse en un ambiente más selecto y privado. Es un espacio con comedores privados, salas de cócteles de primer nivel, para master class, reuniones gastronómicas, charlas, performances, fiestas privadas y todo lo que conlleva el high style. La inscripción al club se hace por invitación y requiere dos socios avales.
Manero es un conjunto muy novedoso que llamará la atención por la investigación realizada previamente.
Entrevista realizada por: David Keshabyan
Fotos: Rubén Gil