Desde hace más de 50 años, Benidorm ha ido dando pasos para convertirse en una de las grandes capitales turísticas del sur de Europa. Cada año, millones de turistas de todas las edades y de multitud de países la visitan en busca de una oferta gastronómica, cultural y festiva en constante renovación.
Conscientes del potencial turístico de la ciudad, que en los últimos años ha hecho un esfuerzo por introducirse entre las preferencias del turismo más familiar, la dirección del Hotel Melià Benidorm ha decidido instalar varias Pérgolas Bioclimáticas de Saxun en su terraza con la intención de ampliar el espacio habitable de los salones que utilizan los clientes para desayunar, comer y cenar.
Con esta decisión, se pretende ganar un espacio confortable y estético, transformando la anterior terraza en un espacio de líneas limpias y minimalistas en el que se pueda disfrutar de manera cómoda durante los 365 días del año.
Una inversión en bienestar térmico
Gracias a las lamas orientables de 0 a 135º que se instalan en la pérgola, se garantiza un espacio con capacidad de bloquear la incidencia de los rayos del sol en los días más calurosos y, al mismo tiempo, se favorece la circulación del aire, creando un entorno cómodo y saludable para los usuarios que deciden resguardarse en ella.
La fabricación de la estructura en aluminio extrusionado, el sistema de evacuación de las aguas a través de las patas y la inclusión de un sellado perimetral registrado convierten a la Pérgola Bioclimática de Saxun en una opción idónea para proteger espacios en los días más lluviosos.
Y cuando llegue el frío a la ciudad alicantina, el hotel podrá optar por la instalación de los exitosos Wind Screen de Saxun, estores de exterior especialmente diseñados para aguantar las condiciones más desfavorables y que están pensados para convertir un espacio exterior en uno interior, especialmente si se acompañan de los sistemas que Saxun pone a disposición de sus clientes.
Comodidad y rentabilidad
Una idea totalmente motorizada (motor de 24 vcc.) y domotizable, permitiendo no solo su accionamiento sin necesidad de realizar ningún tipo de esfuerzo, sino también un uso automático y adaptado, gracias a la red de sensores inteligentes que puede incorporar a factores como la incidencia del sol, la humedad, el viento, la temperatura o el momento del día.
Una idea doblemente rentable. Por un lado, su facilidad para hacer circular el aire y su capacidad para limitar la incidencia solar sobre las fachadas consigue reducir el gasto en aire acondicionado durante la época estival hasta en un 30%. Por otro, la posibilidad de ampliar el espacio sin necesidad de recurrir a molestas y costosas obras que mantienen el hotel cerrado durante días permitirá aumentar el número de clientes a los que atender desde el mismo día de su instalación.
Un proyecto desarrollado y fabricado por Saxun a medida de cada cliente y con la garantía de Giménez Ganga, líder nacional en el sector del cerramiento. Un producto elaborado bajo especificaciones Qualicoat, Qualideco, Qualanod que permite acabados en RAL normalizado, anodizado o lacado en imitación madera.
Más información: pergolabioclimaticasaxun.com