Formará parte de su propuesta gastronómica de los viernes
El restaurante gastronómico Orobianco (Calpe, Alicante), capitaneado por su Chef Ejecutivo, Enrico Croatti, poseedor de una estrella Michelin en Dolomieu (Italia), ofrecerá por primera vez a sus clientes la posibilidad de pedir su menú degustación vegetariano todos los viernes.
Hasta ahora, lo elaboraban solo bajo petición previa, pero desde este viernes 23 de noviembre, que han bautizado como “Green Friday”, aprovechando el internacional “Black Friday”, además, cualquier cliente podrá elegir el menú vegetariano, que cambiará cada semana.
No lo hacemos por seguir una tendencia, aunque es cierto que cada vez más comensales nos solicitan menús vegetarianos o veganos. Creo que en la alta gastronomía a veces apartamos este tema, porque pensamos solamente en generar emociones en el comensal con el foie gras, el caviar o la langosta, por poner tres ejemplos, y nos olvidamos de tratar a los vegetales como se merecen. Me gustaría que esto fuera al revés: ¿por qué no comenzamos con un punto de partida totalmente vegetal y sobre eso construimos lo demás? Ahora hemos creado nuestro “Green Friday”, que es una forma de acercarnos al mundo vegetal desde un punto de vista vegetariano, pero también estamos estudiándolo con un enfoque global, aplicable al resto de nuestra propuesta gastronómica, para que el corazón de muchos platos sea vegetal.
Enrico Croatti explica así la novedad de Orobianco, que supone un antes y un después en su línea creativa.
Con esta incorporación, la oferta gastronómica de Orobianco se amplía a tres menús degustación: Sugerencias de otoño (5 platos, con un precio de 65€), Experiencia Global (9 pasos, por 90€) y Green Friday (5 pasos vegetarianos, 65€), además de los menús especiales de grupo que ofrecen en estas fechas navideñas.
SOBRE OROBIANCO
Con unas privilegiadas vistas al Mediterráneo y al Peñón de Ifach, encaramado a una colina y en lo alto de Calpe, encontramos el restaurante Orobianco. Su propuesta se basa en la alta cocina italiana contemporánea que fusiona la tradición reinventada de ambos países mediterráneos. Así, se percibe esa conexión italoespañola en creaciones como sus Agnolotti –una pasta rellena típica italiana- de salmonete al negro de sepia y erizo de mar o su “Un japonés en la Toscana”, una tagliata de vaca Wagyu, setas enoki y anchoa del Cantábrico.