Desde principios de junio hasta mediados de julio se extiende el periodo de las noches blancas en San Petersburgo. Durante este tiempo apenas se hace de noche: antes del amanecer la ciudad se sume en una especie de crepúsculo, y algunas noches hay tanta luz como si fuera de día. Estos días se han convertido en uno de los principales símbolos turísticos de la ciudad.
Ver los puentes levadizos de San Petersburgo
A la ciudad se le llama “el museo de los puentes al aire libre”. En total tiene más de 800, aunque los más impresionantes son los puentes levadizos. En la época de navegación (de abril a noviembre) se puede ver cómo diez puentes se abren por la mitad: justo según marca el horario, a las 2 de la madrugada, uno tras otro los puentes se van levantando. Algunos de ellos se separan y se vuelven a juntar dos veces cada noche.
A las orillas del Nevá la multitud se reúne para observar el espectáculo, que puede verse desde tierra o desde el agua: para ello se organizan excursiones marítimas nocturnas. Se puede navegar en lancha o en barco por debajo de los principales puentes levadizos, algunas empresas ofrecen música, cenas y guías. Desde el agua se abren vistas del Hermitage, el Jardín de verano, la fortaleza de Pedro y Pablo, el Jinete de bronce (un monumento al fundador de la ciudad, Pedro I) y la catedral de San Isaac.
Ver una película en una terraza
El espectáculo de los puentes puede verse también desde arriba, desde la terraza de uno de los edificios cercanos. Para ello existen excursiones nocturnas especiales por las terrazas del centro histórico. Los guías te descubrirán lugares cerrados, velarán por tu seguridad e incluso pueden ayudarte a organizar una cita romántica al aire libre.
A última hora de la tarde se abre también el único cine en una terraza de San Petersburgo. Envuelto en una manta y con una copa de vino, podrás ver cine europeo en versión original (Aptekarski pereulok, nº 4, +7 812-645-10-40).)
Dar un paseo romántico
Si no te apetece quedarte en un sitio, puedes dar un paseo por los principales lugares de interés de la ciudad: ir a ver las luces del Almirantazgo y del Ermitage, detenerse junto a la catedral de Kazán, girar hacia la iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada y llegar hasta el histórico Campo de Marte, donde arde la llama eterna.
También puedes subir los 211 escalones de la estrecha escalera de caracol de la catedral de San Isaac y llegar a lo alto de su columnata, desde la que se abren unas formidables vistas de la ciudad. Durante el periodo de las noches blancas está abierta hasta las 4:30.
Organizar una fiesta sobre ruedas
Los aficionados al deporte pueden participar en una excursión nocturna en bicicleta o en patines. En la ciudad hay un movimiento de patinadores y ciclistas que cada viernes organiza un paseo conjunto por la calle.
La longitud de la ruta es de unos 50 km y dura cerca de 6 horas. La excursión comienza a las 23:00 en la Plaza del Palacio. La bicicleta o los patines se pueden alquilar, hay varios puntos de alquiler abiertos las 24 horas.
Alquiler 24 horas de bicicletas y monopatines.
Alquiler de patines.
Los bares más famosos de San Petersburgo
Tras el paseo, una buena opción es visitar los bares más conocidos de San Petersburgo. La zona de bares de la ciudad está formada por la calle Dúmskaya, la calle Rubinshtein y la calle Belinski. Los locales más populares son el Mishka, el Jróniki, el Stirka, el Warszawa, el Terminal, el Union, el Tsvetochki, The Hat y el Poison.
También puedes recorrer los bares acompañado de un guía. Existen tours especiales en los que vas de bar en bar en compañía de desconocidos y participando en distintos juegos.
Dónde comer de noche en San Petersburgo
Si quieres llegar a la cama sin problemas después de una noche intensa, es aconsejable comer algo. En varios restaurantes del centro ofrecen desayunos a primeras horas. La cafetería Pir O.G.I. está abierta las 24 horas; el Jochu Jarcho, el Dlinny Jvost y el Coffee House ofrecen desayunos a partir de las 6 de la mañana. Después de coger fuerzas, ya puedes esperar a la siguiente noche blanca: San Petersburgo nunca duerme.
Sofía Sávina, Russia Beyond
Fuente: https://es.rbth.com/viajes/2017/06/29/planes-para-las-noches-blancas-de-san-petersburgo_792002