Los programas de incubación o aceleración de startups, bien diseñados y ejecutados, son el laboratorio perfecto para traer al presente de las empresas sus opciones de futuro.
Si su empresa carece de un programa de incubación o aceleración de startups tecnológicas, tengo malas noticias para usted: no es suficientemente moderno. Hasta la mayor empresa de gestión de centros comerciales de Estados Unidos tiene un programa así, y ha invertido en unas veinte empresas de tecnología para retail. Si mira a las grandes compañías de nuestro entorno, seguro que puede encontrar programas similares. Lo que es más difícil de encontrar son los resultados. Y no solo para los que invierten, sino también para las empresas que participan en ellos.
¿Para qué deberían servir? Una gran empresa es, por definición, burocrática, ya que ésta se considera la clave para ser eficiente y explotar un mercado determinado. Esto no es malo en sí mismo, salvo que el cliente tenga mejores opciones para hacer lo mismo o incluso algo mejor. La tecnología acelera la llegada de estas opciones, el problema es que estas innovaciones no son para todos, sino solo para algunos clientes pioneros; y la gran incógnita siempre es saber cuánto tardará esto en afectar a la mayoría, en ser suficientemente bueno o atractivo.
Precisamente, esta es la razón de ser de estos programas, para ello se ponen en marcha: para tener acceso a las mejores ideas del mercado se separa de la organización en departamentos de innovación o compañías de inversión.
Pero, ¿qué se obtiene en realidad? En la mayoría de los casos, compañías que no son de primera, que buscan fondos, porque no los han encontrado en otra parte o ya no les quedan opciones, con programas de ayuda liderados por expertos en burocracia, no en crear cosas nuevas, y que no sirven a las startups. En el mejor de los casos, una buena publicidad.
¿Qué deberían ser? Para atraer a los buenos, hay que dar algo especial: ¿qué tecnología propietaria relevante tenemos?, ¿qué opciones de acceso a nuestros clientes podemos dar?, ¿qué talento puedo atraer para hacer mentoring real? Para los grandes grupos, estos programas deberían ser la forma de llevar a la ejecución, al día a día, opciones para el futuro, tener la posibilidad de hacer experimentos con conocimientos y ejecución externa. Para eso hacen falta diferentes perfiles, y modelos de innovación con mucho proceso y mucho control.
Ricardo Pérez. Profesor. IE Business School, http://www.ie.edu