in ,

¿Qué hacer en Murcia?

Rutas e itinerarios ideales para una visita de un día o fin de semana con la familia o en pareja

De la Catedral de Santa María a Alfonso X “El Sabio”

Ruta turística breve por el centro histórico de Murcia, con visitas a la Catedral, el Teatro Romea, el museo Santa Clara y el Real Casino. Es una ruta sencilla por su trazado, ya que supone ir siempre en la misma dirección caminando por dos de las principales vías de la ciudad: la calle Trapería y la Gran Vía Alfonso X.

Ruta de las iglesias barrocas

Circuito turístico centrado en los puntos religiosos más importantes de la ciudad, como son las iglesias de San Andrés, San Nicolás y Santo Domingo. Para mayor comodidad está dividida en dos etapas.

Del Museo de la ciudad al Palacio Almudí

Paseo cultural con visitas de varios museos como el Ramón Gaya y el Almudí, del siglo XVII, terminando cerca del Puente de los Peligros. Esta ruta sugiere la visita de los edificios destacados por su arquitectura y reconvertidos actualmente en centros en los que se puede disfrutar de diversas manifestaciones culturales.

Por la muralla de la ciudad

Visitas históricas y culturales que evocan el legado de los árabes por la ciudad, con sus murallas y el palacio amurallado del Alcázar Seguir.

Ruta gastronómica

En esta ruta, además de conocer la ciudad, se puede disfrutar de la gastronomía, tapas y comidas tradicionales murcianas. Las Plazas Romea, de las Flores, del Cardenal Belluga y de San Juan son representantes de la gastronomía y la identidad murciana.

Por el Parque natural El Valle

Ruta de senderismo ideal para realizar en familia, a pie o en bicicleta al tiempo que se disfruta de la naturaleza y la panorámica de Murcia.

Más información

Ideas para tu próxima escapada a Murcia

Conocer Murcia medieval

Te invitamos a hacer un recorrido histórico por una ciudad milenaria, en un itinerario por museos, centros y establecimientos comerciales que conservan restos de edificaciones musulmanas integrados en los mismos.

Ir de tapeo

Murcia se saborea de tapa en tapa. En Murcia se encuentran muchas zonas de tapeo. Los murcianos hacen bandera del arte de ir de tapas que es un auténtico rito en esta ciudad siendo una de las grandes Capitales españolas de la Gastronomía.

Subir a la torre de la Catedral

Es el punto más alto de toda la ciudad de donde se disfruta de las mejores panorámicas desde el centro, junto a las gigantescas campanas.

Pasear de plaza en plaza

Murcia es ciudad de plazas y jardines, para vivirla al aire libre y recorrer por sus espacios alegres y acogedores que invitan a la reunión, al descanso, al disfrute de un café o una buena tapa.

La Glorieta, la Plaza de Belluga, la de la Cruz, la de los Apóstoles, la de San Juan, la de Santa Eulalia, la de Santo Domingo y la del Romea separadas por “Arco de Santo Domingo”; la Plaza de las Flores, la de Santa Catalina, la de Santa Isabel, la Plaza Mayor, etc. son todas ellas lugares que invitan a experimentar de forma pausada de todo lo bello y entrañable que la ciudad y sus gentes te ofrecen.

Visitar el Santuario de la Fuensanta

Desde este santuario ubicado muy cerca de Murcia y rodeado de naturaleza se puede disfrutar de una magnífica vista panorámica de la ciudad y la huerta. Dentro del mismo está una imagen de la patrona de la ciudad.

Visitar la capilla de los Vélez

En el lado sur la Catedral de Murcia, en el tramo de la girola, sobresale, de forma anómala hacia la ciudad, un espectacular edificio poligonal. Se trata de una joya arquitectónica, importantísima obra de estilo gótico-flamígero que por sí sola merece una visita detenida.

Recorrer el río Segura puente a puente

El río, a su paso por la ciudad, la separa en dos partes por lo que su cauce está jalonado por numerosos puentes y pasarelas. Te espera un agradable paseo a lo largo del río recorriendo sus pasarelas rodeadas de jardines.

Visitar el Belén de Salzillo

Es una de las obras más reconocidas dentro de la historia del arte español y joya del barroco español. Excepcional conjunto de 556 figuras, todas ellas de una gran calidad escultórica.

Visitar el Teatro Romea

Es el principal teatro de la Región de Murcia y uno de los más importantes del país, un monumento con 150 años de historia y muchas leyendas.

Hacer ejercicio o pasear por el Malecón y Murcia Río

Si lo que te apetece es pasear o hacer ejercicio en Murcia encontrarás dos lugares de ocio ideales que trascurren junto al rio: El Malecón y Murcia Río.

Visitar el Castillo de Monteagudo

El castillo está situado en la localidad de Monteagudo, en un impresionante puntal rocoso que se eleva 149 m sobre el nivel del mar, y coronado por una escultura de 14 metros de alto.

Más información

Fotos: Ayto. de Murcia

Deja una respuesta

Moderación manual. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *