Gastronomía
Nace Muri Veteres, el monastrell por excelencia de Bodegas Carchelo
Bodegas Carchelo ha pretendido conseguir “el monastrell más elegante que se ha elaborado en Jumilla”, y todo apunta a que así es, cuando en la primera guía de prestigio en la que ha participado ha obtenido el valor más alto de todos los semejantes (94 puntos Guía Proensa 2019) y que su autor define: “La vía de la frescura para una monastrell madura. Aromas frutales dominantes y toque discreto de madera en un conjunto concentrado y atractivo. Con cuerpo y buen equilibrio, fresco, relieve tánico, sabroso, franco, frutal en aromas de boca, largo.”

Encaja a la perfección con algo de casquería, carnes rojas a la plancha, estofados, caza menor y quesos de maduración media o larga.

A través de su nombre, Muri Veteres hace honor a la antigüedad y al origen de la uva monastrell. Se piensa en Sagunto como posible origen de la uva monastrell. En 713, los árabes tomaron la ciudad romana de Saguntum y la denominaron Morbyter que después se llamará Murviedro en castellano y Mourvèdre en francés (así se le llama a la monastrell en Francia), denominaciones procedentes de los muri veteres (“muros viejos”, “muros veteranos”) de la ciudad en la Edad Media.
Pero, sin duda, será su aroma y sabor lo que dará nombre a la nueva apuesta de la bodega jumillana.


Bodegas Carchelo, S.L. Casas de la Hoya, S/N 30520 Jumilla (Murcia) Tel: +34 968 435 137 Correo-e: helio@carchelo.com Web: carchelo.com