Gastronomía

Planes en Valencia para los amantes del vino

2025-09-22 42 Vistas

Valencia no solo es famosa por sus impresionantes paellas y las Fallas, sino también por ser un destino ideal para los amantes del vino. La ciudad y su provincia ofrecen una amplia variedad de experiencias enológicas que deleitan a cualquier paladar. Desde catas de vinos en Valencia centro hasta visitas a viñedos cercanos y rutas por la comarca, los apasionados del vino tienen múltiples opciones para descubrir los sabores y tradiciones vinícolas de la región.

Catas de vino en lugares únicos de Valencia

El centro de Valencia alberga numerosos espacios donde se pueden realizar catas de vinos en Valencia centro. Lugares históricos y modernos, como El Celler de Proava, la bodega más antigua de la ciudad, ofrecen una experiencia sensorial única. También destacan bodegas ecológicas como Vinya Alforí, en el Valle dels Alforins, con más de 250 años de historia, que permiten recorrer bodegas subterráneas y participar en catas personalizadas. Durante estas sesiones, los visitantes podrán probar vinos típicos valencianos como Bobal, Tempranillo o Merseguera, acompañados de maridajes locales que realzan cada sabor.

La Mostra PROAVA, la feria del vino valenciano

Uno de los momentos más esperados del calendario enológico es cuando es la feria del vino en Valencia. La Mostra PROAVA reúne a productores locales, enólogos y distribuidores en un ambiente profesional y festivo. Durante el evento, se realizan catas de vinos, se presentan novedades de la región y se combinan con actuaciones musicales y actividades para todas las edades. Esta feria se ha consolidado como una cita imprescindible para quienes buscan conocer y disfrutar de la riqueza vinícola de la Comunidad Valenciana.

Visitas a bodegas cercanas

Si dispones de tiempo y un vehículo, a menos de dos horas de Valencia se encuentran bodegas como Vicente Gandía, fundada en 1995, donde se producen variedades como Sauvignon, Merlot y Bobal. Para una experiencia más completa, la Ruta del Vino de Utiel-Requena permite recorrer paisajes de viñedos, conocer la historia del vino y participar en talleres sensoriales que muestran todo el proceso de elaboración.

Otro destino destacado es el valle de Fontanars dels Alforins, con más de 1.300 hectáreas de viñedos y bodegas familiares centenarias que elaboran Monastrell, Verdil, Garnatxa y otras variedades autóctonas. Estas rutas combinan tradición, historia y naturaleza, haciendo de cada cata una experiencia inolvidable.

Consejos para organizar tu escapada vinícola

Para disfrutar al máximo de tu itinerario vinícola en Valencia, sigue estos consejos:

-Reserva con antelación, especialmente para visitas a bodegas que requieren cita previa.

-Ten en cuenta la temporada y los eventos locales para aprovechar al máximo la experiencia.

-Prueba diferentes tipos de vinos, incluyendo tintos, blancos, rosados y espumosos.

-Alterna catas urbanas rápidas con escapadas rurales para descubrir bodegas con historia y paisajes únicos.

Vive Valencia a través del vino

Con todas estas opciones, Valencia se posiciona como un destino enológico de primer nivel. Desde las catas de vinos en Valencia centro hasta las rutas por la huerta y los viñedos históricos, los visitantes pueden combinar cultura, gastronomía y naturaleza en una experiencia multisensorial única. Y si quieres conocer cuando es la feria del vino en Valencia, no olvides consultar el calendario anual para no perderte la Mostra PROAVA y otras citas vinícolas de la región.

Prepara tu itinerario, deja que los aromas y sabores de los viñedos valencianos te guíen y ¡vive una experiencia vinícola que recordarás mucho más allá de tu visita!